
F02H
Comunicaciones industriales: From 0 to Hero
Webinars gratuitos | Serie de 7 webinars | Julio a Octubre | 30 minutos
Aquí es donde Logitek y ER-Soft ponen a vuestra disposición toda su experiencia y conocimiento mediante la serie de webinars “From 0 to Hero”. El objetivo de esta serie no es otro que abordar cada uno de estos retos, saber qué aproximación, buenas prácticas y soluciones/tecnologías son las más apropiadas para cada casuística. Todo ello sin dar ningún concepto por sabido y partiendo de conceptos básicos para poder asentar una base de conocimientos en las comunicaciones industriales.
Así que, si no sabes ni por dónde empezar con las comunicaciones industriales de tus proyectos de transformación digital, ¡apúntate a nuestra serie de webinars From 0 to Hero: F02H!
Solicita la contraseña
Si no pudiste asistir al webinar o quieres volver a verlo, rellena el formulario y selecciona el webinar o webinars que quieres volver a ver y te enviaremos los passwords por correo.
Por robusto y fiable que sea un bus de campo o protocolo de comunicación Ethernet Industrial, es evidente que ocurren situaciones que pueden significar fallos en la instalación o un mal funcionamiento de los componentes de la red. En sectores donde una parada no planificada puede provocar pérdidas millonarias como pueden ser la industria metalúrgica, farmacéutica o logística – entre otras -, anticiparse al error se convierte en una prioridad absoluta.
En este primer webinar de la serie F02H hablaremos de cómo detectar y prevenir problemas en los buses de campo y Ethernet Industrial.
Hoy en día existen una gran diversidad de medios y protocolos de comunicación que conviven en el mundo industrial: buses de campo, redes ethernet y comunicaciones inalámbricas. La necesidad de comunicar dispositivos que utilizan diferentes protocolos dentro de todo este abanico de posibilidades hace que no siempre sea una tarea sencilla.
Así, nos podemos encontrar con varios escenarios típicos en el mundo industrial:
- Extender una línea de producción integrando equipos de diferentes fabricantes.
- Migración a redes Ethernet.
- Comunicación entre diferentes buses de campo (Profibus – Profinet).
- Conectar dispositivos a una red.
En el webinar Comunicaciones con equipos “legacy” abordaremos como afrontar este tipo de proyectos.
Tener acceso remoto a los equipos es crucial a la hora de mantener un nivel alto en su rendimiento. Permite una respuesta rápida de los equipos de soporte con datos en tiempo real de los equipos sin necesidad de desplazamiento. No sólo ofrece ventajas a la hora de solucionar problemas de manera reactiva, sino también de manera preventiva, reduciendo al máximo las horas de paro de estos equipos.
En este tercer webinar de la serie F02H veremos cómo dotar de acceso a nuestros equipos de una manera sencilla y segura.
Las redes inalámbricas todavía representan un porcentaje pequeño, el 7%, del total de las comunicaciones industriales, pero son las que tienen un crecimiento anual mayor: el 25%. Esto se debe a su alta eficiencia, flexibilidad y bajo coste de instalación y mantenimiento. Además, existen aplicaciones dónde no es posible una solución cableada y se hace indispensable implementar soluciones inalámbricas. Pero, ¿cuál es la más adecuada?
En este primer webinar de Comunicaciones inalámbricas (I), hablaremos sobre proyectos con necesidades de control y/o comunicaciones en tiempo real centrándonos en soluciones con tecnología WIFI, Bluetooth, 4G o NB-IoT en función de la aplicación, distancia, etc.
Dentro de las comunicaciones inalámbricas, la aparición de las llamadas LPWAN (Low Power Wide Area Network) permiten el despliegue en un área extensa de un gran conjunto de dispositivos alimentados por baterías de una manera sencilla y viable económicamente. Dentro de este grupo, encontramos la tecnología LoRaWAN que permite el despliegue de una red propia.
En este segundo webinar de Comunicaciones inalámbricas (II), nos centraremos en proyectos con necesidades de monitorización: eficiencia energética (consumos de agua, electricidad o gas), sistemas de climatización-ventilación (temperatura, humedad, nivel de CO2, etc.), nivel de ocupación de un almacén, etc. Estos son claros ejemplos de proyectos donde aplica la tecnología LoRaWAN.
Hasta este punto, hemos tratado de soluciones para recoger datos de diferentes dispositivos mediante diferentes tecnologías de comunicación. Ahora bien, ¿cómo se integran estos datos en los sistemas de capas superiores?
En este webinar de Comunicaciones de OT a IT veremos soluciones para recoger datos de proceso e integrarlos en sistemas de capas superiores como sistemas SCADA, ERP, bases de datos, plataformas cloud, etc. Además, permitiendo bidireccionalidad, capacidad de añadir lógica y redundancia a estas comunicaciones.
La integración de los datos de campo no se queda en una comunicación entre dispositivo y sistema. También es necesario que múltiples sistemas dentro de la organización dispongan de estos datos. Sistemas que pueden estar en diferentes localizaciones y que requieren de comunicaciones seguras.
Hasta ahora esta interconexión de sistemas se ha planteado de una manera muy ‘artesana’, con mucho desarrollo a medida para un proyecto específico. Esa aproximación resuelve el problema hoy, pero suele ser un gran problema el día de mañana. En este último webinar de la serie “From 0 to Hero” abordaremos esta problemática.
© 2020 – Wonderware Iberia, LLC. All Rights Reserved Política de privacidad | Condiciones legales | Política de cookies